Qué hacer:
-
Controle los niveles de azúcar en sangre : controle periódicamente sus niveles de azúcar en sangre según las indicaciones de su proveedor de atención médica. Esto ayuda a controlar la diabetes de forma eficaz.
-
Siga una dieta equilibrada : Consuma una dieta bien equilibrada rica en frutas, verduras, cereales integrales, proteínas magras y grasas saludables. Limite la ingesta de alimentos procesados, refrigerios azucarados y bebidas.
-
Manténgase hidratado : beba mucha agua durante el día para mantenerse hidratado. Evite las bebidas azucaradas y el exceso de cafeína.
-
Haga ejercicio con regularidad : realice actividad física con regularidad, como caminar, trotar, nadar o andar en bicicleta. El ejercicio ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre y a mantener la salud general.
-
Tome los medicamentos según lo recetado : cumpla con el cronograma de medicamentos recetado por su proveedor de atención médica. Esto puede incluir inyecciones de insulina, medicamentos orales u otros medicamentos para el control de la diabetes.
-
Controle los pies : revise sus pies con regularidad para detectar signos de cortes, ampollas o llagas. La diabetes puede afectar la circulación y la función nerviosa, aumentando el riesgo de problemas en los pies.
-
Controle el estrés : practique técnicas para aliviar el estrés, como meditación, respiración profunda, yoga o pasatiempos para controlar los niveles de estrés, ya que el estrés puede afectar los niveles de azúcar en sangre.
-
Hágase chequeos periódicos : asista a chequeos médicos periódicos para controlar su salud general, incluida la presión arterial, los niveles de colesterol y la función renal.
-
Use una identificación de alerta médica : use una pulsera o collar de alerta médica que lo identifique como una persona con diabetes, especialmente si usa insulina u otros medicamentos que podrían causar hipoglucemia.
No hacer:
-
No se salte las comidas : saltarse las comidas puede provocar fluctuaciones en los niveles de azúcar en sangre. Siga los horarios regulares de comidas y refrigerios según le indique su proveedor de atención médica.
-
Evite el consumo excesivo de alcohol : limite el consumo de alcohol, ya que puede afectar los niveles de azúcar en sangre e interferir con la medicación. Si eliges beber, hazlo con moderación y con comida.
-
No fume : Fumar puede empeorar las complicaciones de la diabetes, como enfermedades cardíacas y problemas de circulación. Si fuma, busque apoyo para dejar de hacerlo.
-
Evite los alimentos con alto contenido de azúcar : minimice el consumo de alimentos y bebidas azucarados, como dulces, pasteles, galletas y refrescos, ya que pueden provocar aumentos rápidos en los niveles de azúcar en sangre.
-
No descuides el cuidado dental : mantén una buena higiene bucal y visita a tu dentista con regularidad. La diabetes puede aumentar el riesgo de enfermedad de las encías y otros problemas dentales.
-
No ignore los síntomas : preste atención a cualquier síntoma inusual, como micción frecuente, sed excesiva, fatiga o visión borrosa, e infórmelo de inmediato a su proveedor de atención médica.
-
Evite ropa o calzado ajustados : El uso de ropa ajustada o calzado que no les queda bien puede restringir la circulación y aumentar el riesgo de problemas en los pies en personas con diabetes.
-
No se involucre en dietas de moda : evite las dietas de moda o los planes de alimentación extremos que prometen resultados rápidos. Siga una dieta equilibrada recomendada por su proveedor de atención médica o un dietista registrado.
-
No descuides el ejercicio : la actividad física regular es esencial para controlar la diabetes. Evite períodos prolongados de inactividad y trate de realizar al menos 150 minutos de ejercicio de intensidad moderada por semana, a menos que su proveedor de atención médica le indique lo contrario.